Ribera de Deusto 51
Emplazamiento:
Ribera de Deusto 51, Bilbao, Bizkaia.
Cliente:
Comunidad de propietarios.
Año del proyecto de ejecución:
2013.
Se trata de un edificio entre medianeras, compuesto por planta baja destinada a local-bar y dos plantas de altura con una vivienda en cada planta. El acceso a las viviendas se realiza por una escalera lateral, de propiedad compartida con el no 52. El edificio anejo no 52 está actualmente derribado, quedando en pié solamente el muro colindante con la escalera común. La cubrición de la escalera es a base de planchas onduladas, de escasa calidad.
La edificación tiene una antigüedad aproximada de 70 años. La estructura es de madera, cerramientos de fábrica de ladrillo en plantas superiores y de mampostería en planta baja. La cubierta es inclinada a un agua, terminada en teja plana cerámica.
Estado Actual. Patologías y Causas.
Cubierta del edificio: Mal estado general, con innumerables goteras, que impiden actual- mente la utilización de la vivienda en planta 2a. Tanto el material de cobertura como la estructura que lo sustenta, han agotado su vida útil.
Cubierta de la escalera: Mal estado general, materiales de escasa calidad, puntos singulares sin resolver. No garantiza la protección de la escalera de madera ante los agentes atmosféricos.
Fachadas: En plantas superiores están compuestas por una sola hoja de ladrillo, lo que provoca la aparición de manchas de humedad en el interior, tanto por acumulación de agua de lluvia como por condensación interior por falta de aislamiento.
Humedades de absorción de los muros en planta baja: Es de tener en cuenta la situación del inmueble respecto al nivel de las mareas y su vulnerabilidad respecto a las inundaciones. Actualmente son manifiestos los deterioros producidos por la absorción continuada de humedad del suelo por los muros de mampostería.
Estructura: Además de la estructura de la cubierta de madera, que se encuentra en mal estado por haber sufrido humedades durante largos periodos de tiempo, la estructura de los pisos, a la vista del estado de los falsos techos, es posible que necesite ser reforzada en varios puntos.
En la fachada principal los miradores son de fábrica de ladrillo sobre forjado volado de hormigón armado. El forjado correspondiente al suelo del mirador de planta primera esta deteriorado en su cara inferior debido a que la oxidación de las armaduras, y su consiguiente aumento de volumen, que ha provocado que se desprendan a la vía pública cascotes del hormigón de recubrimiento.
-
- Estado anterior de la planta baja.
-
- Estado anterior de la planta baja.
-
- Estado anterior de la planta baja.
Memoria Contructiva.
Estructura: El forjado de la cubierta será mixto de madera y capa compresora de hormigón armado, garantizándose la colaboración mediante la colocación de conectores metálicos.
Saneamiento: Se proyecta una nueva red horizontal de saneamiento bajo la escalera, que entrará en funcionamiento a la vez que el colector general que está previsto que se ejecute.
Instalaciones: De la misma manera se dejará previsto el soterramiento del resto de las acometidas, electricidad, telecomunicaciones, etc. Se propondrá la renovación integral de la instalación de iluminación de portal y escalera.
Cubierta sobre vivienda: Sobre el forjado mixto inclinado se dispondrá un
mortero de regularización, se impermeabilizará mediante telas asfálticas, se dispondrá un aislamiento térmico a base de paneles de poliestireno extruido, capa compresora de morte- ro de 3 cm de espesor con mallazo, y remate con pavimento cerámico.
Cubierta sobre escalera: Se propone la cubrición superior y lateral mediante unos montantes de madera colocado cada 1 m, con piezas auxiliares metálicas, entre los montantes irán lunas de vidrio traslúcido negro y al ácido, en vertical y horizontal, complementadas con paneles de aluminio lacado.
Cerramiento: Se superpondrá un aislamiento térmico tipo SATE, terminado en raseo especial acrílico autolimpiante. Las fachadas quedarían así perfectamente aisladas del agua de lluvia y con un aislamiento térmico importante que supondrá un ahorro energético considerable.
Carpintería: Nuevas ventanas de aluminio termolacado y vidrios térmicos Climalit.







